El tiempo, más allá del agua y el petróleo, es últimamente un bien escaso... por eso hay que aprovecharlo! ;))
Los cuatro días del puente los dediqué a disfrutar tranquilamente con Isa de las piedras de Copán (con un calor sofocante) y a pasear por el río Dulce (Izabal) con el kayac más contento que un niño con zapatos nuevos.
Pero para coger fuerzas, nos pegamos un homenaje el miércoles por la noche con una tortillita y unas tostaditas de salmorejo.. todo bañado con un rioja que coservo como un tesoro desde Navidad.

Casa Cuevas siguió brindándonos su jamón, y las croquetas son "especialidad" de Ernest, un chef español afincado en estas tierras que te saca de estos apuros culinarios.
Por la mañana salimos nuestro Picanto de alquiler, esta vez verde, hacia Honduras para visitar Copán... La bienvenida la da un grupo de coloridas guacamayas que cotorrean y alborotan, pero son tranquilas.
Las ruinas que, según me contaron, serían el "París" maya están salpicadas de estelas y rostros enigmáticos que representan a diferentes personajillos del panteón maya y a algunos dirigentes de la época... Interesados, que busquen la historia de Copán y las conquistas y aventuras de 18 Conejo.
Los cuatro días del puente los dediqué a disfrutar tranquilamente con Isa de las piedras de Copán (con un calor sofocante) y a pasear por el río Dulce (Izabal) con el kayac más contento que un niño con zapatos nuevos.
Pero para coger fuerzas, nos pegamos un homenaje el miércoles por la noche con una tortillita y unas tostaditas de salmorejo.. todo bañado con un rioja que coservo como un tesoro desde Navidad.
Casa Cuevas siguió brindándonos su jamón, y las croquetas son "especialidad" de Ernest, un chef español afincado en estas tierras que te saca de estos apuros culinarios.
Por la mañana salimos nuestro Picanto de alquiler, esta vez verde, hacia Honduras para visitar Copán... La bienvenida la da un grupo de coloridas guacamayas que cotorrean y alborotan, pero son tranquilas.
Finca Tatín es un sitio estupendo. Lo lleva un italoargentino que, después de viajar por medio mundo en moto o con mochila, subió desde Argentina con su mujer en un velero. Trece años después, ya sin mujer ni velero, lleva una vida tranquila a la orilla de uno de los afluentes del Río Dulce: el Tatín.
Aquí podéis ver un cayuco típico de la zona... nada que ver con el nuestro de fibra de vidrio! Hubiera estado bien probar con ese...
Como el mundo es pequeño, conocimos a unas chicas que trabajan en la capital con gente en común y, cosas de la vida, a una chica argentina que estuvo en el centro hace unas semanas para presentar un proyecto de UNIFEM.
Aparte de eso, un sitio estupendo para alejarse del mundanal ruido un fin de semana! Duermes en plena selva, con el concierto arrítmico de grillos, sapos, pájaros y otros bichos... la aventura de la naturaleza, pero con ciertas concesiones.. teníamos luz de seis a once y media! ;)))
Aparte de eso, un sitio estupendo para alejarse del mundanal ruido un fin de semana! Duermes en plena selva, con el concierto arrítmico de grillos, sapos, pájaros y otros bichos... la aventura de la naturaleza, pero con ciertas concesiones.. teníamos luz de seis a once y media! ;)))
AB
ps. Hoy el día me sorprendió con la llamada de mi primo Manolo, el más "pequeño".. a pesar de que en unas semanas cumple 21! Es un gran tipo, espero que tengáis la suerte de conocerlo.
1 comentario:
joe, cómo nos cuidamos, no???
Oye, esa última foto, especialmente, mooola!
Un besito mu gordo! Q se os ve mu bien, a seguir así!
Publicar un comentario